¿QUÉ ES UNA ECUACIÓN?

Para entendernos
Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones algebraicas.
Ejemplo: 2·x−3 = x+1
Es decir, se trata de una igualdad donde aparecen letras y números.
Lo más importante de esta expresión es el signo "=" que es la condición que ponemos para calcular el valor de la letra.
La letra que aparece en la ecuación se llama incógnita. Se puede utilizar cualquier letra del alfabeto pero la letra "x" es la más frecuente
La expresión que aparece delante del signo igual se llama primer miembro.
La expresión que aparece detrás del signo igual se llama segundo miembro .
En nuestro ejemplo:
Incógnita → x
Primer miembro → 2·x – 3
Segundo miembro → x+1
La solución de una ecuación es el valor de la incógnita para el que se verifique la igualdad. Es decir, es el valor que debe tener la letra para que el primer miembro sea igual que segundo miembro. De la solución de una ecuación nos ocuparemos en los siguientes apartados.

¿Cuál es la incógnita, el primer miembro y el segundo miembro de la ecuación: 3·y +5 = 2·y +7?