SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Estas actividades ayudarán a que el alumno conozca un procedimiento para determinar fórmulas de áreas de triángulos, romboides, trapecios, rombos y algunos polígonos regulares; a partir de su transformación en otras figuras de las que ya conoce sus propiedades y su fórmula. Aunque se trabaja con triángulos rectángulos la fórmula obtenida aplica para todo triángulo.

Por ejemplo, para obtener el área de un triángulo se utiliza la fórmula para calcular el área de un rectángulo (base por altura), debido a que el triángulo se transforma en un rectángulo.

Se debe poner énfasis en la manera en que se modifica la estructura de la figura y los datos que deberán sustituirse en la fórmula correspondiente.

En la parte de Polígonos regulares se sugiere comentar con los alumnos que la altura de los triángulos que forman el trapecio o el romboide, es lo que se llamará en los polígonos regulares apotema.